Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: IS-RUD-5U

Ruda graveolens x 5 semillas

$ 1.199,00

Cantidad
93 Disponibles

Descripción

 
 
comúnmente llamada ruda, es una especie de la familia Rutaceae, es nativa del sur de Europa. ​
Se suele cultivar como planta ornamental de jardín, en especial por sus hojas azuladas y por su tolerancia a suelos secos y al calor.
 
Además de esto, la ruda también es considerada una planta medicinal por los múltiples usos terapéuticos que se le pueden dar. 
 
También es conocida por ser una planta anti insectos o anti mosquitos.
 
Pero ojo, la ruda puede ser una planta venenosa así que debes ir con mucho cuidado a la hora de cosecharla. 
 
Puntos importantes a la hora de sembrar ruda:
¿Cuándo? 
En primavera y verano; la cosecha debe hacerse en agosto.cómo sembrar ruda
¿Dónde? 
Lo ideal es el suelo alcalino, pero también suelos pedregosos, calcáreos y arenosos.
¿Cuidados exigentes?
Soporta temperaturas bajo cero, pero debe estar bien protegida del frío y de los vientos.
¿Cómo preparar la tierra? 
No requiere tratamiento especial, pero la tierra debe ser abonada, aunque también puede cultivarse en macetas.
¿Cómo regamos? 
Debe regarse dos veces por semana, con moderación. Ideal, riego por goteo.
¿Asociaciones no favorables? 
Pepino, col, albahaca o salvia.
¿Plagas y enfermedades? 
Mosca blanca, ácaros, los áfidos, las polillas, los escarabajos, la pulga, el gusano de la cebolla, las babosas, los caracoles, las moscas y los escarabajos japoneses.
 
Lo mejor es plantar las semillas o esquejes en primavera o verano, y aguardar tres semanas antes de la germinación.
 
La ruda es un arbusto que mide entre 50 y 100 centímetros de altura.
 
Tiene el tallo leñoso, ramoso y redondo, hojas carnosas verde azulado y grises o blanquecinas, alternas, pecioladas.
 
Las hojas están provistas de glándulas que despiden  un fuerte olor acre y amargo cuando se frotan.
 
La ruda es una planta muy tóxica por lo que el agricultor debe tener mucho cuidado al manipularla.
 
¿Dónde plantamos ruda?
La ruda es una planta mediterránea que crece en condiciones de sol o semisombra. Tiene la ventaja de que tolera heladas, puede soportar temperaturas de hasta -15 grados centígrados, siempre y cuando esté bien protegida del frío y de los vientos.
Tipo de suelo
 Lo ideal es que tenga un suelo alcalino,  pues de esa manera producirá flores en mayor cantidad y más bonitas.
Pero también puede ser plantada en suelos secos, pedregosos y calcáreos.
 
 
¿Cómo preparamos la tierra para el cultivo de ruda?
plantar rudaComo es una planta que crece en terrenos pobres,  es recomendable abonar la tierra. 
 
No requiere un tratamiento especial.
 
 El lugar elegido debe tener mucho sol,  y puede estar en tierra o en maceta.
Si es ruda macho, según una tradición esotérica, debe ser ubicada al costado izquierdo del jardín; si es hembra, en el derecho.
 
La ruda macho tiene las hojas grandes y la hembra las tiene pequeñas.
 
¿Cómo regamos?
La ruda debe regarse no más de dos veces por semana, con moderación.
No debe quedarse sin riego porque si se seca puede sufrir las consecuencias del ataque de los ácaros y la mosca blanca.
 
El riego que recomendamos es por goteo.
¿Cómo sembramos ruda paso a paso?
La siembra puede ser por esquejes o semillas; si es con semillas, no será necesario cubrirlas con tierra, y deben tener buena iluminación para que germinen.
 
Siembra desde semillas
Las semillas deben ser sembradas a 3 cm de profundidad y esperar tres semanas hasta la germinación.
Cuando las plántulas comienzan a crecer deben ser trasplantadas en el lugar definitivo de la cosecha.
 
************************************************
 
La planta debe ser podada de formación a mitad de primavera, y la segunda poda se hará en invierno; esta debe ser una poda completa para fortalecerla y que nazcan los retoños.
Debe haber una temperatura de veinte grados centígrados (20º C) para la reproducción.
Una vez que se han hecho las podas, se puede dejar la planta a ras del suelo, pero este se debe mantener muy húmedo.
Siembra desde macetas
La ruda también puede ser cultivada en macetas.
Las hojas de ruda deben ser recolectadas antes de la floración, cuando se hayan formado los botones florales.
Este procedimiento debe practicarse cuando todavía no se hayan abierto las flores, pues en ese momento la planta es más rica en aceites florales.
Una vez que se han cosechado, las hojas deben ser puestas a secar en un lugar fresco.
Y finalmente las hojas deben ser guardadas en recipientes secos y limpios, a resguardo del sol.
 
¿Cuándo podemos cosechar?
La cosecha debe hacerse  en el mes de agosto. 
 
En cualquier caso, tras el cultivo de ruda, es ideal empezar su cosecha antes del florecimiento de la planta. De esta manera conservará mucho mejor los aceite esenciales.
 
¿Qué asociaciones favorables tiene?
La ruda no tiene compañeros en la vida vegetal; esto quiere decir que  no tiene asociaciones favorables, aunque sí las tiene desfavorables. 
 
Esas asociaciones desfavorables son pepino, col, albahaca o salvia.
¿Qué plagas y enfermedades tiene?
mosca blancaEsta planta se ve afectada por la mosca blanca y los ácaros, en especial cuando hay falta de riego.
 
También es atacada por una mariposa de vistosos colores, como la oruga, llamada macaón, que se alimenta de plantas de la familia umbelífera.
 
Igualmente son sus enemigos los áfidos, las polillas, los escarabajos, la pulga, el gusano de la cebolla, las babosas, los caracoles, las moscas y los escarabajos japoneses.
 
como germinar video tutotial:
https://youtu.be/SXwkIP6tNdg
 
Indra Semillas
www.indrasemillas.com